El virus del herpes puede ser útil en el tratamiento de melanoma

Un tipo de inmunoterapia que utiliza virus modificados genéticamente demuestra en un ensayo clínico que puede controlar el melanoma agresivo.

El 27 de octubre, la «FooImagen1d and Drug Administration» (FDA) aprobó un virus modificado mediante ingeniería genética llamado talimogene laherparepvec (T-VEC) para tratar el melanoma avanzado.

El virus del herpes modificado genéticamente ha demostrado detener la progresión del cáncer de piel eliminando las células tumorales y desencadenando una respuesta del sistema inmunitario anticancerígena.

Según los investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer y del Royal Marsden NHS Foundation Trust, demuestran en el ensayo clínico OPTiM en fase III, que es la primera inmunoterapia oncolítica con actividad terapéutica contra melanoma no resecable en estadio IIIB, IIIC y IV, en comparación con un factor estimulador de colonias de granulocitos/macrófagos (GM-CSF).

Se trata de una molécula en investigación basada en el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) que actúa en dos vías complementarias, causando la destrucción lítica local del tumor y estimulando una respuesta inmune antitumoral sistémica.

En el estudio OPTiM participaron 436 pacientes, que se randomizaron en dos ramas: 295 recibieron tamoligene laherparepvec (que se inyecta directamente en el tumor o en el nódulo linfático) y 141 pacientes GM-CSF subcutáneo. La tasa de respuesta duradera, que era el objetivo principal del estudio, fue de 16,3 por ciento en el grupo de la inmunoterapia frente al 2,1 por ciento del factor estimulador GM-CSF. En cuanto a respuesta total, se registró una tasa del 26 por ciento con T-VEC versus el 6 por ciento del comparador. El estudio ha sido publicado en la revista  Journal of Clinical Oncology  (R. H. Andtbacka et al. J. Clin. Oncol. 33, 2780–2788; 2015). 

Para el coordinador del ensayo del Reino Unido, Kevin Harrington, del Royal Marsden NHS Foundation Trust, «nuestro estudio demuestra que el T-VEC puede ofrecer un beneficio significativo y duradero para las personas con melanoma, especialmente en los cánceres menos avanzados».

Múltiples ensayos clínicos están actualmente desarrollándose para estudiar la seguridad y eficacia de T-VEC en combinación con inhibidores de puntos de control inmunológico (ipilimumab/pembrolizumab) en melanoma no resecable.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*